TOP 7: FINALES QUE ARRUINARON MIS SERIES FAVORITAS Ep.12
TOP 7: FINALES QUE ARRUINARON MIS SERIES FAVORITAS | EPISODIO 12

TOP 7: FINALES QUE ARRUINARON MIS SERIES FAVORITAS | EPISODIO 12

Esta semana hablamos sobre los Finales que arruinaron mis series favoritas. Así es, vamos a platicar de aquellas maravillosas e increíbles series de televisión que se volvieron mis favoritas y robaron mi corazón, pero que por alguna razón sus finales arruinaron mucho o todo. Hablaremos de: Xena La Princesa Guerrera, Juegos de Tronos, La Teoría del Big Bang, Cómo Conocí a Tu Madre, The L WordGotham y Pequeñas Lindas Mentirosas.

Top 7: Finales Que Arruinaron Mis Series Favoritas (Y QUE NUNCA SUPERARÉ)

¡Ay, niños! En esta ocasión me complace decirles que me voy a desahogar con ustedes en este episodio. Sí, así como lo oyen ustedes van a funcionar como ese pañuelo de lágrimas que he necesitado toda mi vida, y la razón es que esta semana vamos a hablar sobre aquellos finales que arruinaron mis series favoritas.

¡Ojo! Con esto no quiero decir que los finales que voy a enunciar en este momento son totalmente popo. No, no va por ahí. Realmente como siempre lo menciono: “Todo en esta vida tiene su lado positivo, tiene su lado amable, su lado bonito”; como diría el papá de Stuart Little “siempre hay un arcoíris al final de la lluvia”.

En este caso son 7 finales particulares que a mí me han marcado, que no es superado, y “como dijo Don Teofilito” (diría mi mamá) “No superaré”. Pero al menos al menos este episodio me va a servir para irme como hilo de media y poderme desahogar, verdad, jeje. 

Ustedes no están para saberlo, ni yo para contarlo, pero le he dedicado una gran, gran, parte de mi vida a ver series de televisión. De hecho lo he pensado y creo que he visto mucho más series que películas; no sé por qué. El caso es que en algún punto de mi vida, incluso en mi faceta como estudiante, llegué a pensar, incluso hice algunos primeros bocetos de una Tesis para Licenciatura sobre las series de televisión; tanto así las amo y tantos años de mi vida he dedicado a ver series que realmente es algo que me apasiona y me encanta. Siempre que tengo oportunidad es uno de los temas que me gusta más sacar y platicar, por supuesto hay un tingo* de series que me falta por ver, pero al menos sí he tenido la oportunidad de ver varias. Y algo que siempre me gusta es que siempre tienen elementos en común que a pesar de que la fórmula en muchas ocasiones se repite o parece repetirse, no deja de sorprendernos, no deja de emocionarnos, no deja de ENTRETENERNOS y eso es algo que yo admiro de las series de televisión… su capacidad de generar “algo” en nosotros.

 

1 Xena La Princesa Guerrera (Xena: Warrior Princess)

Quiero arrancar este Top con la serie qué más me ha frustrado en la vida y es precisamente esta serie noventera cuyo éxito era respaldado por cinco maravillosas temporadas (con sus altibajos, claro) para que al final… ¡NOS MATARAN A LA PROTAGONISTA!

Robert Tapert, ¡te juro que nunca te lo voy a perdonar, te lo juro por la garrita! Querido Diario Colectivo, esas cosas no se hacen, por vida de Dios. Mi hermano y yo hemos sido marcados para siempre jaja.

El problema quizá no es exactamente que nos mataran a la protagonista, el problema es que por un lado nos manejaron el argumento de que era el personaje más fuerte, talentoso y lleno de habilidades cuyo poder había logrado conquistar naciones e incluso matar dioses; para que a la mera hora la terminaran matando. Desde aquí nos quedó claro que las parejas LGBT (de mujeres sobre todo), no vivirán el “FELICES PARA SIEMPRE” (¿verdad Los Hombres de Paco?, por mencionar un ejemplo).

Ya hemos mencionado en otros episodios la importancia del tratamiento de la historia y en este caso lo peor fue este trillado escenario donde vemos el fantasma de Xena acompañando a Gabrielle, honestamente no me gustó la primera vez que lo vi, ahora que tengo 30 años sigue sin gustarme este final.

 

TOP 7: FINALES QUE ARRUINARON MIS SERIES FAVORITAS | Episodio 12

2 Juego de Tronos (Game Of Thrones)

Sin duda, una de las series que ha marcado historia por su excelencia y calidad fue por siete hermosas temporadas Juego de Tronos. Lo tenía todo señores, ¡TODO! Y como la canción de Emmanuel: “¡Todo se derrumbó! al llegar al cierre de este gran proyecto. 

¿Qué rayos pasó con Game Of Thrones? Es una pregunta que aún no me deja dormir por las noches. La verdad resulta complicado escribir estas líneas sin volver a hacer coraje entripado. Así que trataré de enumerar varias de las cosas que defecaron en esta temporada final. 

Por un lado tenemos: errores garrafales y descuidos en la producción, por el otro decepcionaron las expectativas del público. ¡Y ojo! No se mal entienda el concepto de expectativa, como ha ocurrido en los últimos años con Marvel; dónde efectivamente las expectativas resultan irreales, infladas y sacadas de contexto por diferentes motivos (entre ellos la influencia de youtubers e influencers, por mencionar algunos). 

Aquí realmente las expectativas iban más o menos acorde al material que se había presentado a lo largo de siete temporadas y a la mera hora no se utilizó toda la carne que había en el asador. Por ejemplo: El rey de la noche se volvió un chiste, los caminantes blancos también. La gran batalla, la tan esperada batalla, fue nefasta en términos técnicos, pero también argumentativos. 

El problema o uno de los más graves fue hacer como que no existieron las otras siete temporadas y dejar cabos sueltos por donde quiera, romper con la construcción que ya llevaban varios los personajes y desaprovechar personalidades y tramas que daban para más. 

Daenerys se veía venir su locura o ambición de poder, pero la ejecución, la manera en que terminaron con el personaje se me hizo tan equis,tan carente de sentido, y encima rompieron con algunos temas centrales de la esencia del personaje. Sabíamos que iba a ser una dictadora intensa y desequilibrada por su contexto, pero no dan tiempo de ver en forma todo el desarrollo. Sólo tuvimos indicios desde la séptima temporada de lo que se venía. Considero que el segundo error central es, justo, que se siente sumamente rápido TODO. Lo cual resulta irónico dado que en las temporadas anteriores todo fluía muy orgánico, iba despacio, pero seguro de sentar las bases de una gran historia. 

(Puedes escuchar a detalle el resto de este punto en el podcast)

TOP 7: FINALES QUE ARRUINARON MIS SERIES FAVORITAS | Episodio 12

3 La Teoría del Big Bang (Big Bang Theory)

El caso de la Teoría es muy interesante, porque arrancó bien y poco a poco comenzó a sentirse como una especie de The Walking Dead cuyo final lo estaban pidiendo a gritos muchos fanáticos, puesto que en las últimas temporadas los capítulos ofrecieron información irrelevante y la esencia de algunos personajes se había perdido.

Cosas que no me gustaron: hay varios cabos sueltos como ¿qué pedo con Howart?, parece que los escritores se olvidaron de él en el camino. Yo juraba que Bernabette lo dejaría. Otro personaje perdido en la nada fue Raj, quien se quedó volando en el espacio (en sentido figurado), y aunque el actor en una entrevista mencionó que su final era cien por ciento justificado, ya que no por ser una serie de televisión que llega a su final era obligatorio marcar una especie de fin en su vida. Pese a sonar congruente, en pantalla se queda una gran incógnita pues su destino no cobra ningún rumbo aparente. 

Finalmente, lo que más nos sacó de onda fue que siempre sí se embarazara Penny fue de… pfff. A diferencia de cómo lo manejaron en Cómo Conocí a Tu Madre (How I Met Your Mother) donde Robin no solamente no desea tener hijos sino que biológicamente NO puede tenerlos mostró  a un sector de la población femenina que pocas veces se retrata en televisión y lo cual se agradece. 

En el caso de Penny resultaba mucho más intrépido nadar contra corriente dado el corte de la serie y el contexto de sus otros personajes compañeros ( Bernadette embarazada  y Amy con deseo de formar una familia) la postura de Penny era interesante y muy respetable y le dio por algunos capítulos un tono diferente a la madurez y desarrollo que había tomado su personaje. Para que a la mera hora sacaran que siempre sí estaba embarazada y que fue prácticamente un descuido. No me gustó cómo decidieron manejarlo.

Sí ya habían tomado la decisión de darle esta historia donde su postura es no tener hijos, ok, dejar que fuera firme en sus convicciones, pero este desenlace fue la peor manera de resolver el conflicto sobre la mesa: ¿tener o no hijos? 

Desde mi perspectiva terminaron por hacerla ver que sigue sin respetar sus convicciones, como si no hubiera madurado al final de los años en sus acciones. Porque el problema es cómo lo resolvieron al final. Después de mostrarla como una mujer con una postura clara de buenas a primeras acepta con todo naturalidad el embarazado sin mostrar ningún tipo de duda existencial, miedo, ansiedad, ni nada por el estilo, lo cual resulta irreal y apresurado. En resumen: echar por la borda el desarrollo y madurez que había cobrado en las últimas temporadas para terminar embarazada por una noche de copas sin más ni más como si se tratará de la misma Penny de la primera temporada. 

(Puedes escuchar a detalle el resto de este punto en el podcast)

Top 7: Finales Que Arruinaron Mis Series Favoritas (Y QUE NUNCA SUPERARÉ)

4 Cómo Conocí a Tu Madre (How I Met Your Mother)

No importa cuánto tiempo pase, siempre que recomiendo a alguien ver la serie le hago hincapié en que es maravillosa desde la primera hasta la penúltima temporada, es una genialidad, pero la maldición del “fin de temporada” también atrapó a esta producción y no es una exageración; toda la  novena temporada es un total y rotundo desperdicio de tiempo.

Y aunque a mí sí me gustó que nos ofrecieran un final original y uno alternativo, para que nadie se pelee; resulta imperdonable que no nos dieran suficiente tiempo en pantalla para ver el desarrollo e historia de Tracy. Pues pese a todo pronóstico logró ganarse el corazón de muchos por su dulzura, nobleza, carisma e inteligencia emocional. (Y mira que la competencia estaba ruda, pues para la mayoría, incluyéndome, Robin nos tenía enamorados). Aún así, la selección de casting fue muy acertada, porque logró en una sola temporada caernos bien e incluso empatizar y conmovernos con su historia. 

Pero irónicamente el punto más fuerte de esta última temporada es a su vez uno de sus más grandes pecados, ya que se supone que ésta es la historia de “Cómo conocimos a la mamá de los hijos de Ted”, resulta absurdo el poco tiempo que le ofrecen en pantalla; mientras desperdiciamos capítulos con paja sin sentido; entre el viaje de Marshall y la boda de Barney y Robin que parece interminable (casi casi le hace competencia a La Fea Más Bella, por insufrible). Además agrégale problemas muy delicados en la edición de los últimos capítulos, terminaron por arruinar el hilo de la historia, pues todo el proceso de duelo de Ted se siente rapidísimo, sin reflexión y cambio de página muy agresivo que podemos resumir en un: “se murió mi esposa, ah, bueno a otra cosa mariposa, busquemos a mi amor de juventud”. Todo, por el pésimo tratamiento que le dieron a las escenas finales, el sentido se transformó en un final lleno de premuras, producto de capítulos que bien nos pudimos ahorrar o al menos no desperdiciar.

TOP 7: FINALES QUE ARRUINARON MIS SERIES FAVORITAS | Episodio 12

5 The L Word (Más que amigas)

Con esta serie seré breve hay tres cosas imperdonables al menos para mí con el final de temporada y a su vez el final de la serie y son: en primer lugar darnos un  final sumamente abierto, tanto que terminó por generar confusión y una supuesta esperanza de una nueva temporada (y después se dijo que sería una película), para que al final no dieran varios años después una resolución insípida y apresurada en el nueva versión de la serie. Al menos a mí no me gustó nadita la nueva serie The L Word: Generation Q (2019).

En segundo, la aparición de Danna como fantasma, al puro estilo de Xena y Gabrielle. Considero innecesaria esa situación o al menos de esa manera. Y hablando de la Reina Amazona… En tercer lugar, creo que no podré reponerme jamás del hecho de que no aprovecharan la aparición de la mismísima Lucy Lawless. Pudieron hacer más con su pequeña historia o al menos darnos la satisfacción de un poco más de tiempo en pantalla. La temporada tuvo su gracia, al salir de lo que nos tenían acostumbrados, pero poco a poco se les cayó al punto de darnos un final que realmente no se merecía la serie. 

TOP 7: FINALES QUE ARRUINARON MIS SERIES FAVORITAS | Episodio 12

¿Quieres escuchar el resto de puntos del «TOP 7: FINALES QUE ARRUINARON MIS SERIES FAVORITAS»?  Puedes hacerlo desde aquí

🎧 ESCUCHA EL PODCAST DESDE YOUTUBE:

💙 De antemano muchas gracias por tu tiempo. 💙

PUEDES ESCUCHAR EL EPISODIO TAMBIÉN EN:

Querido Diario Colectivo Podcast Ingrid Cervantes The Podcast App

THE
PODCAST APP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *