Esta semana te traigo «Batwoman Top 6″ de lo que no me gustó de la Serie y su caótica primera temporada del 2019 de DC Comics y Warner Bros.
Continuamos con el tema de la serie de Batwoman. Ya la semana pasada dedicamos el episodio 06 a hablar primero de lo positivo, lo bueno o lo rescatable de esta serie. Ustedes saben que me gusta primero enfocarme en lo bueno, lo más favorable, de cualquier libro, serie, película u lo que sea jeje. Con Batwoman fue un poquito complicado, pero logramos rescatar 6 puntos y en esta ocasión te traigo el Top 6 de lo que no me gustó de la serie de Batwoman y su caótica, polémica y controversial primera temporada, a cargo de la primera actriz en dar vida al personaje, Ruby Rose. (Porque sabemos que ahora está Javicia Leslie desde la segunda temporada).
CONTENIDO:
Batwoman Top 6: Lo que no me gustó| Serie De TV

Como siempre, y no está por demás decirlo, lo voy a hacer. Por tu salud mental y por mi integridad física: te reitero, si todavía no terminas la serie “anda y ve te está esperando, anda y ve”
Una vez dicho esto, entremos de lleno. Para mí fue mucho más fácil hacer la lista de lo que no me gustó que de aquello que sí me había fascinado de Batwoman. Y no me culpen, realmente esta serie comenzó con el pie izquierdo desde su primer avance. Y tal parece no tiene remedio o eso nos hace pensar.
Así que pasemos a la lista negra, digo, digo,
01 El Feminismo Forzado
Desde los primeros promos, Batwoman traía muchas, MUCHAS, broncas, incluso grupos de haters por lo mismo. Y uno de los temas que dio pie a comenzar este problemita fue el famoso asunto de la Equidad de Género; que si bien programas como Harley Quinn (serie animada) lo manejaron bien desde el año pasado, no fue la misma suerte para esta producción.
No me van a dejar mentir, muchos consideran ya a Batwoman como la “Capitana Marvel” de DC por este tema y por la manera tan desastrosa en que manejaron las cuestiones tanto de temática Gay, como el Empoderamiento Femenino.


Ya hemos mencionado en más de una ocasión que existen buenos ejemplos donde se ha abordado de manera exitosa estos tópicos tan delicados. No se trata de juzgar o quemar en leña verde de manera arbitraría a una producción por el simple hecho de tocar temas de actualidad o temas de agenda y decir: “Aaa tocan Feminismo u Homosexualidad, entonces ¡vamos a atacarlos!”. Obviamente, no.
Realmente, hemos visto buenos ejemplos de ambos lados, tanto de Marvel como de DC. Ejemplos de personajes femeninos que se han ganado un lugar respetable, un lugar merecedor de aplausos y de mucho reconocimiento. Casos como Wonder Woman en DC o como Black Widow en Marvel. Entonces el problema no está en el tópico que se trate sino en la manera en que abordan estos temas en las series o en las películas.
02 La temática Gay TAN reiterativa
Más de uno ha mencionado que esta serie rompió muchos paradigmas. Porque al mismo tiempo logró hacer enojar a una gran parte de la comunidad de fanáticos de superhéroes, por otro lado hizo enojar a un grupo muy selecto también de feministas y por el otro hizo enojar y se ganó el odio de una gran parte de la población o de la comunidad LGBT.
Es complicado porque una de las cuestiones más difíciles de manejar es meterte con este tipo de temas tan importantes y a la vez delicados donde está por delante la tarea de, efectivamente, crear consciencia, manejar un discurso de respeto y al mismo tiempo evitar caer en malos entendidos. Y Batwoman tocó demasiados temas de esta índole de manera muy desafortunada y arbitraria en esta primera entrega. Quizá la moraleja es: si no eres capaz de tocar un tema de este nivel, no lo hagas con otros cinco al mismo tiempo, porque sale mal. A menos que estés dispuesto a ser criticado y tener baja audiencia.
Los primeros episodios chocan bastante en varios puntos débiles. Entre que se sentía la historia muy floja y a veces sin sentido y además que cada cinco minutos Kate Kane nos avise (por si no nos habíamos dado cuenta) que es mujer también nos reitera que es Gay. Casi, casi nos dice: “Hola, mi nombre es Kate y soy mujer y soy gay”. El discurso termina por perder sentido.
Con tanto contenido que ha manejado muy mal el tema, lo único que han logrado es perder de vista el objetivo REAL por el que nació la inclusión: generar consciencia, pedir respecto y tolerancia, generar empatía para mejorar la convivencia de tod@s. Incluso, para muchos lo han vuelto, ya a estas alturas, un asunto de burla.


03 El traje de Batwoman
Lo sé, muchos lo han mencionado. Hay gente a quien sí le gustó el traje, pero no les gustó la peluca, y hay gente que no le gustó ninguna de las dos cosas. A mí el primer traje que tiene para el piloto no me termina de convencer. De hecho me da la impresión de que se veía más bajita la actriz; los ángulos y tomas de cámara daban la sensación de que no le favorecía y no me gustaba. Conforme avanza la serie creo que el traje mejoró o esa es mi impresión (ya ustedes me dirán), pero siento que en los últimos capítulos el traje ya no se le veía tan mal. El aspecto mejoró, pero la peluca roja desde el primer momento hasta el último capítulo de plano no más no daba una. Yo estoy de acuerdo con muchos de ustedes en que hay mejores propuestas de traje en la comunidad de fans que en esta producción.


¿Quieres escuchar el resto de puntos de este Top 6 de lo que NO me gustó de Batwoman? Puedes hacerlo desde aquí:
🎧 ESCUCHA EL PODCAST DESDE YOUTUBE:
Platícame ¿Cuáles fueron para ti los peores episodios de Batwoman?, ¿Cuál es tu «Batwoman Top» de lo peor de la primera temporara? o ¿Qué fue lo que no te gustó de la serie? Comparte conmigo tu sentir y opinión en cualquiera de las redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o en la plataforma que me acompañes Youtube, iVoox, Apple podcast, Tune In y The Podcast App.
Y no se te vaya a ocurrir dejarme sola eeee. Yo soy Ingrid Cervantes y acompáñame cada semana para juntos escribir una nueva página en este mi Querido Diario Colectivo.
💙 De antemano muchas gracias por tu tiempo. 💙
PUEDES ESCUCHAR EL EPISODIO TAMBIÉN EN:

