Mattel, el rey de los juguetes, perdió los derechos de licencia de DC Comics en 2018. Conoce la evolución de figuras 12 pulgadas / 30 centímetros, su paso por Mattel hasta llegar a Spin Master y la situación actual de Mattel. Quédate conmigo y disfruta del primer episodio del podcast Querido Diario Colectivo.
DC COMICS: DE MATTEL A SPIN MASTER
EVOLUCIÓN DE FIGURAS DE 12 PULGADAS / 30CM
Hablar de las figuras de superhéroes ya es en sí un tema laaargo y lleno de muchos datos culturales; ahora hablar de las licencias de DC Comics con Mattel jeje es aún más complejo. Te parece si antes de meterme de lleno en el programa te platico qué vas a encontrar en este episodio ¿Va?
Contexto
A finales del 2018 algunos medios (como Los Angeles Times), anunciaron que la empresa Mattel perdió los derechos de licencia de DC Comics y además la licencia fue otorgada a la empresa canadiense Spin Master. Desde aquella fecha se informó que a partir de los primeros días del 2020 Spin Master empezaría a comercializar sus nuevas figuras.
En enero de 2020 tuve la oportunidad de visitar la exposición de juguetes que se que lleva a cabo en el WTC con motivo del Día de Reyes. Ahí tuve la oportunidad de ver por primera vez todas las figuras de esta primera edición; entre ellas Superman, Joker, Harley Quinn, Robin, Flash y por supuesto Batman.
Fue entonces cuando me di cuenta de lo importante que esto significaba para la industria juguetera y gremios tan importantes como el del coleccionismo. Y fue el parteaguas para crear este podcast. Salieron decenas de notas y artículos referentes a la noticia, sin embargo qué implica que una marca tan poderosa como lo ha sido por décadas, Mattel, pierda los derechos de una licencia de igual manera tan importante como es DC comics.
¿Acaso Mattel está perdiendo poder? o ¿Es verdad que Mattel está a un paso de la bancarrota? Pero antes de responder estas preguntas hagamos un pequeño recorrido histórico por las figuras de 12 pulgadas o 30 centímetros que ha lanzado Mattel desde el inicio hasta la transición con Spin Master. ¿Vale?

CONTENIDO:
¿CUÁNTAS LÍNEAS DE FIGURAS DE 12 PULGADAS LANZÓ MATTEL?
Desde el año 2014 hasta 2019 la marca Mattel lanzó siete líneas de figuras de 30 centímetros (12 pulgadas) tanto de los personajes del universo de Batman como de la Liga de la Justicia bajo la licencia de DC Comics. He aquí la lista:
- 2014-2015 Unlimited o Ilimitada
- 2016 Justice League Action
- 2016 Batman vs Superman
- 2016 Escuadrón Suicida
- 2017 Justice League
- 2018 True Moves
- 2018-2019 Batman Missions
Evidentemente, cada línea tiene sus características, personajes y datos culturales (y uno que otro chisme jeje) que resulta interesante ver a detalle. Así que veamos brevemente cada línea.
2014-2015 Unlimited o Ilimitada
Esta primera línea es una de las más grandes de Mattel. Además de ser una de las más famosas es también una de las más cotizadas, ya que cuenta con al parecer 28 figuras en su haber. En esta primera entrega la propuesta era manejar nueva puntos de articulación.
Entre las figuras que destacan de esta línea están: Batman Beyond, Harley Quinn, Nightwing, Killer Croc, Clayface, Superman Electrico, Reverse Flash, Superman Bizarro y Acertijo, entre otros. Cabe destacar que muchos de estos personajes nunca más se volvieron a lanzar en toda la historia de Mattel por ello son muy difíciles de conseguir actualmente.
También es muy importante esta línea porque es en la única que se han inspirado películas y cortos tendencia que casi siempre es al revés.

2016 Justice League Action
Esta línea fue la primera en incluir los famosos 11 puntos de articulación, lo cual causó bastante revuelo en su tiempo, pero por desgracia también tuvo un desafortunado destino. Fue una de las menos vendidas ya que le apostó a un nicho de mercado mucho más infantil; adaptando así sus colores, tipografías, diseños y moldes de una manera más “aniñada”. Decisión que no gustó mucho a los fanáticos más grandes.
A pesar de incorporar algunos elementos adicionales a sus personajes para hacerlos más atractivos, al principio no fueron muy bien aceptados. Entre las figuras que destacan están: el Escarabajo Azul, Lex Luthor, Linterna Verde, el Hombre Halcón, Plastic Man y Firestone. De los anteriores tampoco volvieron a sacarlos en líneas posteriores, salvo a Linterna Verde y Lex Luthor (2016).
Y hablando de Linterna Verde, éste fue una edición que brillaba en la oscuridad. Algo poco usual para este tipo de escalas. Y es por eso que es una de las figuras más cotizadas de la línea. También Plastic Man contaba con un mecansimo bastante curioso en el cuello.

2016 Batman vs Superman
Esta fue una línea con pocas figuras en comparación con sus antecesoras. Me parece que en total fueron únicamente seis y de éstas destaca un Lex Luthor con traje digamos futurista que venía en un paquete exclusivo, así como el primer Batman con armadura (Armor Batman). Cabe destacar que esta fue la primera vez que lanzaron figuras con moldes basados en película Live-Action.
Para serte sincera de esa línea sólo me gustó el Batman clásico; aunque se agradece el molde y colores más vivos de Wonder Woman, pues fue el preámbulo para las futuras Mujeres Maravillas, como mi favorita la de 2017. El molde de Superman estaba muy padre y los colores mucho más nítidos, pero la cara no más no daba una. También contó con dos figuras electrónicas de Superman y Batman, ambas tenían 13 sonidos y alas desplegables.

2016 Escuadrón Suicida
Para esta nueva película las figuras tenían entre 9 y 10 puntos de articulación. Fue una línea un poco más cara de lo habitual (algo de risa comparado con los nuevos precios del 2022). Pero para aquellos años sí subió de precio de manera notoria. Su costo oscilaba entre los $230 y $260 pesos MXN. De esta misma línea lanzaron una versión Deluxe que incluía 11 puntos de articulación y mucho más detalle que la versión regular. Cabe destacar que fue la línea más pequeña de Mattel. Los personajes que lanzaron fueron: Deadshot, Joker y Harley Quinn..

2017 Justice League
En esta nueva línea destacan personajes como: Wonder Woman cuyas dos versiones son muy parecidas a la actriz (y una de mis favoritas, si no es que la mejor de todas); así como la popularidad de Cyborg que fue de las primeras piezas en agotarse. También existieron Dúo-Packs bastante padres; uno de ellos es el de Steppenwolf y Batman, y el de Doomsday vs Superman. Así como las versiones camuflajeadas de Superman, Batman y Flash (que por cierto aún no consigo).
Una de las características de estas nuevas versiones es la propuesta de diseño e impresión de rostros. Para mí sus caras son de las mejores y ni qué decir de los trajes, las versiones de Superman y Wonder Woman son maravillosas en color y calidad.

2018 True Moves
Esta línea comienza con el lanzamiento de la película de Aquaman y salieron a la venta seis piezas. Entre las que destacan: Black Manta y General Murk. Posteriormente, lanzaron a los personajes de la Liga de la Justicia entre los personajes que destacaron: Deathstroke y Superman (la versión que más me gusta con el traje azul clásico), y después salió Shazam y Dr. Sivana.

2018-2019 Batman Missions
Esta última línea comprende 27 piezas con 11 y 9 puntos de articulación. Cabe destacar que al igual que la primera, ésta es una de las líneas más grandes de la marca. Y fue con la que Mattel echó la casa por la venta, pues fue este año cuando lanzaron las ediciones especiales del 80 aniversario de Batman y pudimos ver villanos nunca antes creados en esta escala como: Man-Bat (alvino y café), El Espantapajaros (Scarecrow), Batgirl (Bárbara Gordon), Mr. Freeze (Víctor Fries), Batwing (Lucke Fox), entre otros.
Personalmente, esta es mi línea favorita, incluso, por ella comencé a coleccionar las figuras de 12 pulgadas. La línea se dividió en dos partes y otra de las características que me gustó mucho fue el diseño de las cajas; la mayoría incluía ilustraciones de las que llamo “tipo comic” recreando alguna escena del personaje en cuestión. Por ello es a la fecha una de las líneas que casi tengo completa y que rápidamente se colocó en los primeros lugares de preferencia entre los fans de Batman.

Datos Duros
¿Crisis en Mattel? Parece que sí. La navidad de 2018 (24 de diciembre) las acciones de la marca cayeron 4.5% (posicionándose como la caída más fuerte en 18 años), de acuerdo con el sitio web: mundosuperman.com.
Sin embargo, no ha sido la única mala racha que ha tenido la marca Mattel. Según El Financiero, en 2016 perdió mercado por dos motivos. Por un lado perdió también la licencia de Disney y la ganó Hasbro (cabe mencionar que las princesas de Hasbro no más no me gustaron del todo y menos Pocahontas). Y en segundo lugar Barbie (la muñeca más famosa del mundo) reportó muy malas ventas. Algunos medios han agregado otros aspectos como la caída en ventas de Fisher-Price y la liquidación de Toys «R» Us. En resumen, no dan una.
Para que nos demos una idea más clara de la situación de algunas marcas; en 2017 Hasbro tomó la batuta con ingresos de $5.21 mil millones, seguida por Mattel quien generó más de $4.88b. y finalmente Spin Master reportó $1,553 billones en ingresos, de acuerdo con el sitio web: mundosuperma.com.
En abril del 2019 Mattel anunció que cerraría la planta de Tijuana a finales de ese año y su producción se trasladaría a Monterrey, donde se planeaba una mega planta que producirá 1.5 veces su capacidad actual tras tres fases de desarrollo hacia 2021, según el portal: Expansión.mx.
Sin embargo, el 2020 no ha sido mucho más prometedor. De acuerdo con The Wall Street Journal y La República, Mattel cerró dos fábricas en China e Indonesia y posiblemente haya un tercer cierre en Canadá antes de terminar el año.
En 2020 Spin Master,a pesar del triunfo que significó DC Comics, declaró una caída del 3% en sus ingresos totales del 2019 y anunció también la caída del 40% de las ventas en su departamento de personajes interactivos (incluyendo al famoso Hatchimal), esto de acuerdo con la revista: Nación Juguetes.
Análisis y Opinión
Basta de hablar de los datos duros. Centrémonos en el tema de las figuras. Ya en el canal de YouTube realicé una comparación entre una de las primeras figuras de Batman conmemorativa del 80 aniversario de la marca Mattel,de la línea True Moves (2018) y la nueva propuesta de esta primera edición de Spin Master.
Dentro de las diferencias destacamos el tema del precio; mientras una figura de Mattel tenía un costo de entre $130 y $145 pesos (MXN), las nuevas figuras de la empresa canadiense tuvieron un precio inicial de $200 pesos.
Dos de las tiendas que lanzaron rápidamente las figuras en México fueron Sanborns y Liverpool. A finales del mes de enero tiendas como Walmart y Soriana colocaron las figuras de ambas marcas en el mismo anaquel. (Verlas reunidas fue todo un placer visual jeje).
Personalmente, estaba escéptica con la propuesta de Spin Master, ya que como ustedes saben soy fanática de los Batman Missions. Sin embargo, entre el nivel de detalle y diseño de la figura de Batman frente a la de Mattel me gustó más la de Spin Master. El único “pero” que le puse a la versión canadiense fue el material de la capa, pues pese al diseño, el material brilloso (similar a plástico en lugar de tela, llamado Razo) no me gustó para nada.
Sin embargo, no puedo decir lo mismo de otras figuras como es el caso de Superman y Robin; los cuales a mi gusto tienen un diseño mucho más infantil. Recordemos que el Nicho de Mercado de Spin Master siempre ha sido enfocado a preescolar. Por ello la cara y diseño de Superman y Robin los siento muy “aniñados”.
Si comparo el rostro de la versión de Mattel de Robin con la de Spin Master, la de Mattel se me afigura un Robin mucho más maduro, pensando quizá en el primer Robin de Dick Grayson; la versión de Spin Master me hace pensar en un Damian Wayne. La cara, por ejemplo, de Superman de Spin Master no me gusta porque me recuerda a la cara de los Supermans de la línea Justice League Action, precisamente mucho más infantil.
En resumen: necesitamos darle un tiempo a Spin Master para ver cómo se desempeña en sus futuras líneas. Por lo pronto me quedo con la versión de Batman y quizá Harley Quinn.
🎧 ESCUCHA EL PODCAST DESDE YOUTUBE:
[2022] ACTUALIZACIÓN:
Han pasado ya dos años y van aproximadamente ocho líneas y Spin Master logró callarme la boca. Soy una dama que sabe cuándo cambiar de opinión. Aún cuando no me gustaron las capas ni los empaques (sigo amando lo de Mattel), la verdad han tenido varios aciertos (aunque también varias metidas de pata). Por ejemplo: han lanzado personajes que nunca se animó Mattel como el famoso Talon (William Cobb, Corte de lo Buhos), Copperhead, El Pinguino, Selina Kyle, King Shark, Bruce Wayne (The Batman 2022) y uno de sus más recientes éxitos Red Hood (Jason Todd) y los personajes de la nueva película de Black Adam, así como algunos más.
Por otro lado, han fastidiado a los fanáticos con una cantidad impresionante de repintados de Batman (tal y como la desafortunada 5a wave llena de relanzamientos y repintados sin sentido). Eso sin mencionar el sorprendente incremento de precios (también fruto de la infracción mundial), pero que con todo sí saca de onda. Por ejemplo, su más reciente Dúo-Pack de Black Adam y Hawkeye tuvo un precio de lanzamiento de $850 pesos MXN. Y las figuras regulares tienen un costo de $269 pesos mexicanos.
También se anunció que renovaron contrato con Warner y DC Comics para conservar la licencia hasta 2026, de acuerdo con www-prnewswire-com. Habrá que ver cómo les va dado el contexto internacional, pues en general todos los coleccionables y figuras han incrementado sus precios de manera considerable.

💙 De antemano muchas gracias por tu tiempo. 💙
PUEDES ESCUCHAR EL EPISODIO TAMBIÉN EN:
